La Semana Santa es uno de los momentos de mayor actividad en cada una de las Parroquias Católicas, así lo pudieron notar los apianos, por la gran cantidad de ceremonias y actos con los cuales deben cumplir los sacerdotes.
"Via crucis" son dos palabras latinas cuyo significado podría traducirse como "camino de la cruz". Condenado a muerte y cargado del madero, que había de ser el instrumento de nuestra redención, Jesús hizo este itinerario de dolor desde el pretorio de Pilato hasta el monte Calvario (Mt 27, 22-61; Mc 15; Lc 23; Jn 19).
Hoy, el recuerdo entrañable de estos momentos de la vida de Jesús se ha convertido en oración. El Via crucis es, para muchos cristianos, un ejercicio de piedad lleno de contenido y de cariño agradecido. Consiste en seguir espiritualmente este mismo trayecto, deteniéndose ante 14 escenas o estaciones para meditar los sufrimientos de Jesucristo y unirse interiormente con Él.
Y ahora a esperar el sermón de las siete palabras.
# Creada Por: Vida y Fortuna Pereira @ sábado, abril 29, 2006